-
1. Herramientas de investigación
- Observación
- Encuesta
- Documentación
- Grupo de discusión
- Entrevista
-
1.1. Herramientas para grupos de edad
- Infancia
- Adolescencia
- Juventud
-
2. Datos epidemiológicos
- Contexto
- Encuestas oficiales
-
3. Datos sobre violencias machistas
- Indicadores: Cómo están construidos
- Indicadores: sobre qué nos informan
- Encuestas específicas
- Dónde encontrar datos: fuentes de información
- Violencias machistas y COVID-19
- Violencias machistas y COVID-19 II
-
4. Datos sobre violencias machistas y personas jóvenes
- Indicadores y fuentes
- Cómo son las violencias
- Magnitud
- Consentimiento
- Discriminaciones
- Miedo
- Salud
4. Datos sobre violencias machistas y personas jóvenes
Magnitud
Según las encuestas más recientes realizadas en Cataluña y en el Estado español, el porcentaje de mujeres que declaran haber sufrido violencias machistas (VM) es mayor entre las mujeres jóvenes. Además, el 6,8% de mujeres que residen en España afirma haberlas sufrido antes de los 15 años. El perfil del agresor es: hombre en un 95% de los casos y conocido en el 83,1 %.